Zaryn Dentzel, primer presidente de la comunidad Tuenti, que vive desde hacía tiempo en España, es el propietario de la vivienda de la calle Ruiz de Alarcón, en tuvo lugar el rapto y la tortura. Asimismo hace desconfiar dado que no presentase lesiones, más allá de un arañazo en el pecho , y de que el empresario se encontrara, indican nuestras fuentes, en unas condiciones no precisamente muy óptimas, como si hubiera ingerido alcohol u otras substancias, presuntamente. En su segunda toma de declaración, el día de hoy y ya ante la Brigada de Policía Judicial, no ha hablado de bitcoins, sino más bien de «joyas y efectos de la vivienda, sin precisar su valor». En este momento es en el momento en que sí se ha iniciado una investigación oficial, más allá de las contradicciones, con objeto de entender qué pasó y quiénes les asaltaron. «Zaryn se lo vendió a Movistar y se forró pues es un hacha para los negocios y cuando absolutamente nadie conocía las criptomonedas, él invirtió y ha ganado bastante dinero. El inconveniente es que no ha sido sutil» recalca Nacho Abad. Los investigadores «terminarán identificando a los autores salvo que ya hayan huido del país» apunta el periodista experto en información policial.
- En 2006 creó Tuenti, una exitosa y popular comunidad que le llevó a hacerse famoso y millonario.
- En un período máximo de 2 días te llegará un link al correo para descargarlas.
- Tuenti a dia de el día de hoy ha perdido la mayoría de sus individuos, y ahora prácticamente nadie lo usa ni lo conoce.
- El es el fundador de tuenti, si, pero adjuntado con otras 4 personas, con lo que no es el fundador sino entre los creadores.
- A lo largo del tiempo que duró el asalto, múltiples horas, los encapuchados golpearon a Zaryn Dentzel y al empleado de cuidado mientras demandaban al primero las claves de cuentas bancarias y de ordenadores que había en la vivienda.
Entonces, entraron en su casa «4 o cinco encapuchados», que conminaron y maniataron a Zaryn y a otras 2 personas con las que estaba. Después y siempre y en todo momento según su versión, los asaltantes se llevaron múltiples cosas de su vivienda y más que nada, ordenadores y otro contenido electrónico. Además, el empresario cibernético explicó que los encapuchados podrían provenir de países de Europa del Este por el marcado acento con el que hablaban en español entre ellos. En este momento, la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de La capital española rastrea las cámaras de seguridad de las calles aledañas a la vivienda para intentar hallar una imagen de los agresores sin pasamontañas, y así identificarlos sin género de dudas. A las siete de la tarde, cuatro horas tras el asalto, la Policía Nacional recibió una llamada para personarse en la vivienda que el dueño de Tuenti ocupa en el centro de La capital española. Allí, confirmó que tenía una pequeña herida en el pecho y escuchó la versión de la víctima, donde según comentan a NIUS fuentes del caso, el empresario relató que los asaltantes conminaron con “cortarle los genitales y metérselos en la boca” si no les entregaba los datos para entrar al dinero.
¡ha Desbloqueado El Ingreso Sin Limites A Mucho Más De 20 Millones De Documentos!
El OMV no tenía permanencia ni consumo mínimo y como aliciente ofrecía acceso al chat de la red social gratis. Como idea era prometedora pero Telefónica nunca deseó apostar con solidez por su nueva marca para no canibalizar precisamente a Movistar que por ese momento gozaba de buena salud gracias en venta de plataformas. A partir de ese momento, la comunidad comenzó a desenfocarse y los siguientes cambios que fueron haciendo acabaron por sepultar por completo el servicio.
Primero se llamaba Tú, después Tuenti Móvil inteligente e inclusive llegaron a invertir una ingente proporción de dinero para un nuevo «rebranding» que encargaron a la consultora Saffron y que volvió a cambiar el nombre a .Tuenti. El mes próximo de junio Telefónica cerrará terminantemente Tuenti migrando a todos y cada uno de los clientes del servicio que quedan a su marca O2. La historia de la empresa ha durado casi doce años y ha supuesto mucho más de 100 millones de inversión a la compañía entre la adquisición y los elementos premeditados. El nombramiento se produce una semana una vez que la compañía haya cerrado con éxito una ronda de inversión de 14 millones de dólares, la mayor operación de serie A en España en lo que va de 2014. Según asegura la compañía, en esta operación Ruiz ha supuesto una aportación decisiva en el levantamiento de capital, aunque ejercitaba como accionista de la compañía desde hace un par de años.
De Este Modo Funcionan Los Pagos Biométricos: A Por Un Internet Sin Contraseñas Ni Fricciones
En un primer instante su testimonio fue algo «confuso» por el estado de nerviosismo en el que estaba, añaden las fuentes. La Policía Nacional está investigando el extraño ataque y supuesto hurto que sufrió ayer martes por la tarde al fundador de la red social Tuenti, Zaryn Dentzel, en su casa del centro de Madrid. Los hechos tuvieron lugar a la primera hora de la tarde en su vivienda, situada en la calle Ruiz de Alarcón, un ático al lado del Museo del Prado. Según relató él mismo a los agentes, llamaron a la puerta unas personas y él abrió.
Los estudiosos del Grupo de Extorsión y Raptos de la Jefatura Superior de Policía de La capital de españa se hicieron cargo de las investigaciones y con ellos coopera, como es habitual, la Policía Científica. Dentzel volvió a prestar declaración en la tarde de este miércoles frente a los investigadores. Dentzel creó la red social Tuenti en 2006 al lado de otros programadores y la vendieron a Telefónica en 2010 por 75 millones de euros. ElDiario.es ha tratado de conseguir la versión de Dentzel por medio de una de las empresas radicadas en España de las que es consejero pero no obtuvo respuesta. Los agentes acudieron en torno a las 19.20 horas y han tomado declaración al conocido empresario estadounidense, que relató que a las tres de la tarde se encontraba en su vivienda acompañado por un operario de mantenimiento cuando llamaron al timbre. El empresario ha acudido este miércoles en torno a las tres de la tarde a la Jefatura Superior de Policía Nacional de La capital española, donde la tomaron declaración los miembros del conjunto XII de la Brigada Provincial de Policía Judicial, que se dedican a la investigación, según fuentes policiales.
- Los asaltantes taparon las cámaras de videovigilancia y le pidieron repetidamente sus contraseñas de portátiles, tablets y teléfonos móviles.
- Lo logró con 26 años, enganchando a una cantidad enorme de jóvenes españoles a colgar su historia en ella.
- Sus fundadores son dos viejos ejecutivos de PeopleSoft, compañía que fue absorbida por Oracle.
- Según relató él mismo a los agentes, llamaron a la puerta unas personas y él abrió.
Según explicó la víctima a los agentes, el saldo de ese monedero encriptado sube a 50 millones de euros. No obstante, los ladrones no consiguieron el botín puesto que el servicio de seguridad del empresario, ubicado en el extranjero, bloqueó cualquier transferencia.
Recordamos que Zaryn Dentzel nace en 1983 en Santa Bárbara, con 18 años llegó a La capital española por un intercambio de estudios y le gusta tanto La capital española que se ha instalado en la capital de España. En 2006, con 23 años, creó Tuenti que se cerró en 2016, pero que fue fundamental en algunos casos como al principio de la investigación tras la desaparición de Marta del Castillo. Puede que sí o puede que no, puesto que probablemente en ese instante ni nuestro Mark Zuckerberg podría concebir hasta dónde iba a llegar su criatura. Aunque Tuenti aseguraba tener 20 millones de individuos,eso es el chocolate del loro si lo comparamos con los 2.000 millones de Facebook.
La Pesadilla De Fede Valverde Y Mina Bonino A Lo Largo De Sus Vacaciones En Ibiza: Les Robaron Tras Drogarles
Sea como sea el motivo, la triste situación fue que al final sus fundadores tuvieron que vender la compañía Tuenti a Telefónica. Sucedió el 4 de agosto de 2010, instante en el que la compañía comenzaba su evolución hacia un Operador Móvil inteligente Virtual , utilizando la red de Telefónica. También cometieron fallos muy eludibles como por poner un ejemplo la ausencia de 4G para sus clientes en el momento en que todos y cada uno de los operadores lo ofrecían.
Por consiguiente, mantener la una parte de red social activa tampoco tenía mucho sentido en el momento en que ahora nadie la utilizaba (habría que ver cuántos de esos 20 millones eran individuos verdaderamente activos). La venta o el cierre de Tuenti estaban cantados en el instante en el que sus herramientas de publicidad no brindaron los desenlaces esperados. Pero que en algún momento acabaría llegando el cierre de Tuenti era algo que ya se vislumbraba en 2010. Primero Twitter (donde todos los clientes de Tuenti se mudaron en masa, para luego salir escopeteados en su mayor parte un par de años después) y después Facebook, con la inestimable asistencia de Instagram y Snapchat, fueron comiéndose poco a poco a su base de individuos. En 2017 cofundó Auro New Transport Concept, la compañía que mucho más licencias VTC tiene en España y que a fines del año pasado ganó 20 millones de euros vendiendo 600 licencias a Cabify.